Poemas de Ronnie Ramírez



N° 1



La primavera llegaba a mi huerto

primero con sus gotas de lluvia

después los árboles, el viento y los pájaros

celebraban su llegada



Para este niño que fui

la lluvia era una

fiesta de olores, de mares,

corsarios, primeros colonos

que contemplaba desde

mi choza de paja



Ahí protegido por las ramas

deleitándome del ruido

de las gotas cayendo

gobernaba mi comarca



En medio de la naturaleza gozosa

lejos del grito de mamá

olvidada la escuela

la tierra era mi reino.



Días de luz

en el enorme jardín

el descubrimiento



El viento inquieto

desordenaba mis cabellos

la lluvia tarareaba su canción

entre el follaje de los manzanos

esa fruta jugosa

que temprano en la mañana

perfumaba mi garganta.





Visita a la cárcel del presidente de la Corte Suprema



El Señor Juez

Juez de la Corte Suprema

o presidente de la Honorable

Corte Suprema de Justicia

visita la cárcel.



El Alcaide le abre

gentilmente la puerta

echa inadvertidamente al periodista afuera



El Señor Juez

frente a los prisioneros

¡Prisioneros de guerra, digan!

Un gran silencio

La pregunta del Señor presidente:

¿Tienen algo que decir?

Entre la multitud morena

cautiva pero orgullosa

se eleva un increíble estupor

y el desprecio

la ira

las risas

que no pueden disimular

el ridículo

el ridículo del Señor Juez

del Señor Juez Presidente

de la Corte Suprema

que sale de la cárcel

¡con la cola entre las piernas!





El Pacífico chileno





La tuvieron meses

sentada en un cuarto maloliente y oscuro

solo la sacaban para interrogarla

quemaduras de cigarrillos

golpes, corriente eléctrica, insultos

Un día al fin

sintió sobre su piel el calor del sol

Cegada

sus ojos solo vieron sombras

El ruido ensordecedor del motor

le impidió darse cuenta del chasquido del corvo

al penetrar la boca del estómago

luego seguir por su garganta

Mucho menos

cuando amarrada con alambres a un riel

voló desde el helicóptero

al inmenso horizonte azul

del Pacífico chileno.




RONNIE RAMÍREZ GARCÍA


Santiago, 1944. Hizo estudios de Economía en la Universidad de Chile. Profesor de la Universidad Técnica del Estado y, después, ejecutivo en CODELCO Salvador durante la Unidad Popular. En 1975 debió exiliarse en Bélgica, donde permanece durante 14 años. Regresa a Chile en 1989 y ejerce su profesión de Ingeniero Comercial en el área privada y, posteriormente, en el Ministerio de Salud. Participa en diversos Talleres Literarios, entre ellos el de Saúl Sckolnik (1990), Gonzalo Contreras en 1999, Juan Radrigán el 2001, Lilian Elphick y Floridor Pérez. En la actualidad, en el Taller de Poesía de Alejandra Basualto.

Durante su estadía en Europa publica poemas en diversas revistas e, igualmente de manera artesanal, el libro de Poesía “Poemas de Amberes”. Sus cuentos ya han aparecido en dos antologías.

En la actualidad escribe poesía y prosa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Poemas de Emilio Tejo

Poemas de Carmen Gloria Berríos

Poemas de Carolina Pezoa